Preguntas frecuentes
Clínica Familia es un centro que brinda cuidados paliativos a pacientes con enfermedades incurables en etapa terminal, los que se pueden agrupar en los siguientes diagnósticos de ingreso:
- Cáncer etapa IV
- VIH etapa terminal
- Creutzfeldt Jakob
- Daños hepáticos severos
La Clínica cuenta con la infraestructura, el equipamiento, el personal profesional y técnico, los servicios básicos y de apoyo necesarios para dar atención integral asistencial de excelencia.
La Cínica cuenta resolución Sanitaria del Ministerio de Salud N°002393 con fecha 9-11-1998 y N°001704 con fecha 28-08-00, otorgada por el Servicio de Salud Sur Oriente.
En el caso de pacientes provenientes de Hospitales públicos o Consultorios, que estén inscritos en cuidados paliativos, es el Hospital o el Consultorio donde el paciente esté siendo atendido, quienes deben postular al paciente a través de enviar por mail los formularios específicos junto a un informe médico detallado. Todos estos documentos deben venir timbrados por el Hospital o consultorio derivador.
Una vez recibidos en la Clínica, son revisados por los profesionales a cargo en Clínica Familia, quienes designaran a una persona de la Clínica para que visite al paciente de modo de conocer al paciente informar el modelo de atención explicar a la familia, posteriormente el Director médico de la Clínica con todos los antecedentes lo ingresa al sistema de acuerdo a la prioridad de cupos disponibles.
En el caso de caso de pacientes que pertenecen al sistema previsional de Cruz Blanca. El familiar debe solicitar el ingreso a la Clínica directamente en Cruz Blanca.
En caso de pacientes que no se encuentren en los casos anteriores la situación deberá ser expuesta y resuelta de común acuerdo entre la Clínica y el sistema de salud previsional del paciente.
Los Cuidados Paliativos son un modo especial de cuidar al enfermo, procurando una atención integral al paciente que sufre enfermedad avanzada en su etapa terminal. En ello, se compromete un equipo completo de profesionales, compuesto por expertos del ámbito de la Medicina, la Enfermería, la Psicología, y la Kinesiología, entre otros. Los Cuidados Paliativos controlan el dolor y los síntomas de las enfermedades avanzadas, pero también se ocupan de dar soporte a la persona en los aspectos sociales y espirituales que necesite. En este aspecto, el centro no es ya la enfermedad, sino el enfermo. En cierto sentido los cuidados paliativos ofrecen lo más integral del concepto de cuidar cubriendo las necesidades del paciente, ya sea en casa o en la Clínica. Los Cuidados Paliativos afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal; ni la aceleran, ni la retrasan.
En Clinica Familia colaboran personas jóvenes, y mayores de edad, dueñas de casa y personas de distintas formaciones técnicas o profesionales que brindan su tiempo, su sonrisa y su cariño. Todas ellas son grandes apoyos para poder brindar el mejor cuidado. Los voluntarios no tienen que cumplir ningún requisito específico, salvo la voluntad de llevar a cabo la actividad a la que se comprometen en el día y hora fijados. Clinica Familia cuenta con un programa de Voluntariado donde se les proporciona formación a través de cursos para que puedan desarrollar muy bien su cometido.
La Clínica Familia es un campo clínico para experiencias de integración asistencial docente (IAD) y para contribuir a la formación de profesionales en estudios superiores y técnicos, dentro de la especialidad de los Cuidados Paliativos.
Existen convenios para la formación de profesionales del área asistencial, con las Universidad Católica de Chile,la Universidad de los Andes y Cardenal Siva Henriquez, y de formación técnica con los Institutos Profesionales Duoc y Enac
Estas actividades docentes en la Clínica tienen un especial impacto formativo, reforzando en los jóvenes el respeto de la dignidad humana, el valor de la vida, el significado trascendente del dolor y el valor de la dimensión espiritual del ser humano. La actividad docente se realiza siempre reconociendo la precedencia de la actividad asistencial sobre la misma
Clinica Familia valora y agradece los aporte que hagan las personas para contribuir a la continuidad de la misión en el tiempo y poder ayudar a tantos pacientes que se encuentran necesitados.
En sentido son importantes las donaciones en dinero, en pañales desechables, artículos de primera necesidad (papel higiénico, toalla nova), artículos de curación ( algodón, alcohol, guantes). Alimentos no perecibles. Artículos médicos de apoyo para enfermos (sillas de rueda, burritos, entre otros)
No se recibe ropa de vestir, ni medicamentos abiertos, envases deteriorados o sin fecha de expiración legible.